Clase Introductoria
Aspectos generales del abastecimiento público de bienes, servicios y obras
- Definiciones: bienes, servicios, obras, logística, adquisiciones infraestructura, abastecimiento, recursos públicos.
- La Administración Financiera del sector público.
- El Sistema Nacional de Abastecimiento.
Aspectos teóricos de la contratación pública.
- Aspectos conceptuales.
- Modelos de contratación pública.
- Tipos de contratos públicos en la legislación peruana.
- Aspectos generales de la Ley General de Contrataciones Públicas N° 32069.
- Finalidad, ámbitos de aplicación y supuestos excluidos.
- Nuevos enfoques de la ley.
- Actores del proceso de contratación pública (OECE y entidades contratantes).
- Los principios de la contratación pública.
- Proceso de contratación.
- Sujeción a acuerdos comerciales.
- Impedimentos para contratar con el Estado.
- Modalidades de la contratación pública eficiente.
- Plataforma digital PLADICOP.
Actuaciones preparatorias
- Segmentación.
- Anuncio de contratación futura.
- Elaboración del requerimiento.
- Supuestos justificados de fraccionamiento.
- Estrategias de contratación.
- Interacción con el mercado.
- Indagación.
- Consulta de mercado.
- Herramientas de las consultas al mercado.
- Modalidad de pago.
Suma alzada.
Precios unitarios.
Tarifas.
Esquema mixto.
Porcentajes.
Honorario fijo y comisión de éxito.
Costos reembolsables.
Pago por consumo.
- Agrupamiento de prestaciones.
- Cuantía de la contratación.
- Expediente de contratación.
- Bases del procedimiento de selección.
- Oficial de compra.
- Comité.
- Jurado.
- Expertos.
Taller: aplicación de principios, impedimentos para contratar y elaboración de requerimiento.
Fase de selección del proceso de contratación de bienes, servicios y obras
- Convocatoria
- Registro de participantes
- Cuestionamientos a las Bases
Consultas y observaciones
Elevación
Integración
- Precalificación
Precalificación
Diálogo competitivo
Negociación
- Evaluación de ofertas técnicas y económicas
- Adjudicación para la innovación
- Otorgamiento de la buena pro.
Procedimientos de selección competitivos
- Licitación pública para bienes.
- Licitación pública para bienes especializados.
- Licitación pública abreviada para bienes.
- Licitación pública abreviada de obras.
- Licitación pública de obras.
- Licitación pública de obras con precalificación.
- Licitación pública con dialogo competitivo.
- Licitación pública de obras con negociación.
- Licitación pública especial para mecanismos diferenciados de adquisición.
- Declaración de desierto.
- Cancelación.
- Concurso público general.
- Concurso público abreviado.
- Concurso público para consultorías.
- Concurso público con precalificación.
- Concurso público con dialogo competitivo.
- Concurso público para la contratación de expertos gerentes de proyectos.
- Concurso de proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
- Declaración de desierto.
- Cancelación.
Modalidad mixta de procedimiento de selección competitivo.
- Compra pública precomercial.
- Asociación para la innovación.
- Subasta inversa electrónica.
- Comparación de precios.
Procedimientos de selección no competitivos
- Actuaciones preparatorias y fase de selección.
- Aprobación.
- Ejecución contractual de procedimientos no competitivos.
- Contratación entre entidades.
- Situación de emergencia.
- Situación de desabastecimiento.
- Proveedor único.
- Servicios personalísimos.
- Servicios de publicidad para el Estado y financiamiento público indirecto.
- Convocatoria de bienes o servicios con fines de investigación, desarrollo e innovación.
- Adquisición y arrendamiento de bienes inmuebles de propiedad privada.
- Contratación de servicios especializados de asesoría legal, contable, económica o afín para la defensa de funcionarios, exfuncionarios, servidores, exservidores y miembros o exmiembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
- Asesoría legal o técnica en la defensa de las entidades contratantes en procesos arbitrales o judiciales.
- Prestaciones no ejecutadas de un contrato resuelto o declarado nulo por las causales a) y b) del numeral 71.1 del artículo 71 de la Ley.
- Contratación de servicios de capacitación de interés de la entidad contratante con instituciones nacionales autorizadas o extranjeras especializadas.
- Contrataciones de bienes, servicios y obras realizadas por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los componentes del Sistema de orden interno.
Actos preparatorios y fase selectiva de la contratación de bienes y servicios
- Disposiciones especiales de actuaciones preparatorias para bienes y servicios.
- Segmentación de contrataciones de bienes y servicios.
- Requerimiento para bienes y servicios.
- Interacción con el mercado para bienes y servicios.
- Gestión de riesgos en bienes y servicios.
- Sistema de entrega para bienes y servicios.
- Modalidades de pago para bienes y servicios.
- Disposiciones especiales de fase de selección para bienes y servicios.
- Requisitos de calificación.
- Evaluación de ofertas.
- Evaluación de ofertas económicas de operación y mantenimiento vial.
- Disposiciones especiales para el Concurso Público para contratación de expertos.
- Disposiciones especiales para el Concurso Público de proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
Actos preparatorios y fase selectiva de la contratación de obras y consultoría de obras
- Disposiciones especiales de actuaciones preparatorias en obras y consultoría de obras.
- Segmentación e interacción con el mercado para obras y consultoría de obras.
- Requerimiento para obras y consultoría de obras.
- Plazos de ejecución.
- Gestión de riesgos.
- Especialidad, subespecialidad y tipología de obras.
- Obras o consultorías de obras en edificaciones y afines.
- Obras o consultorías en obras viales, puertos y afines.
- Obras o consultorías en obras de saneamiento y afines.
- Obras o consultorías en obras electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones y afines.
- Obras o consultorías en obras de represas, irrigaciones y afines.
- Sistemas de entrega de obras.
Solo construcción.
Diseño y construcción.
Diseño, construcción, operación y mantenimiento.
Gestión del diseño y construcción al riesgo.
Gestión del diseño y construcción de agencia.
Entrega integrada de proyecto o alianza.
- Sistema de entrega en consultorías de obras para la formulación de proyectos de inversión o expediente técnico.
- Criterios para la elección de sistemas de entrega y modalidades de pago para obras y consultoría de obras.
- Modalidades de pago en ejecución para obras y consultoría de obras.
Suma alzada.
Precios unitarios.
Esquema mixto.
Costo reembolsable.
- Incentivos para proveedores de obra y consultoría de obras.
- Disposiciones especiales de fase de selección para obras y consultoría de obras.
- Convocatoria de los procedimientos de selección de obras bajo el sistema de entrega de solo construcción.
- Obligatoriedad del factor de evaluación desempeño del proveedor.
- Evaluación de ofertas económicas de obras bajo el sistema de entrega de solo construcción.
- Evaluación de ofertas económicas de obras y consultoría de obras bajo sistemas de entrega distintos a solo construcción.
- Certificación presupuestal luego de la evaluación de la oferta económica en caso de obras y consultoría de obras.
Taller: fase de selección bienes servicios y obras.
Examen Parcial
Solución de controversias en la etapa selectiva
- Actos no impugnables.
- Efectos de la interposición.
- Requisitos de admisibilidad.
- Trámite de admisibilidad.
- Improcedencia del recurso.
- Garantía por la interposición.
- Procedimiento ante la entidad contratante.
- Procedimiento ante el Tribunal de Contrataciones del Estado – TCP.
- Contenido de la resolución.
- Alcances de la resolución.
- Cumplimiento de la resolución.
- Ejecución y devolución de la garantía.
- Denegatoria ficta.
- Agotamiento de la vía administrativa.
- Acción contencioso-administrativa.
Ejecución contractual de bienes, servicios y obras
- Contenido del contrato.
- Obligación de contratar.
- Perfeccionamiento del contrato.
- Requisitos para perfeccionar el contrato.
- Contrato de consorcio.
- Plazos y procedimiento para perfeccionar el contrato.
- Supuestos en los que no se perfecciona el contrato.
- Plazos para la ejecución contractual.
- Suspensión del plazo de ejecución contractual.
- Modificación contractual por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato no imputable a las partes.
- Nulidad del contrato.
- Responsabilidad de la entidad contratante.
- Cesión de posición contractual.
- Garantías.
Garantía de fiel cumplimiento.
Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias.
Garantía por adelantos directos.
Retención de pago.
Contrato de seguro.
Fideicomiso como garantía de fiel cumplimiento.
- Ejecución de garantías.
- Incumplimiento de contrato.
- Penalidad por mora en la ejecución de la prestación.
- Resolución de contrato por terminación anticipada.
- Procedimiento de resolución de contrato.
- Efectos de resolución.
- Constancia de prestación.
- Seguro de responsabilidad civil profesional.
Ejecución contractual para bienes y servicios
- Vigencia de contrato de bienes y servicios.
- Adelanto directo de bienes y servicios.
- Garantías.
Garantía de fiel cumplimiento para bienes y servicios.
Excepciones a la garantía de fiel cumplimiento en bienes y servicios.
Garantías a cargo de la entidad contratante.
- Modificaciones contractuales.
- Prestaciones adicionales en bienes y servicios.
- Reducción de prestaciones.
- Ampliación del plazo contractual.
- Modificación contractual por mejoras en bienes y servicios.
- Subcontratación.
- Recepción y conformidad.
- Vicios ocultos.
- Contrataciones complementarias.
- Actividades de operación y mantenimiento.
- Diseño de la operación y/o mantenimiento.
- Avance y culminación de las actividades de operación y/o mantenimiento.
- Asistencia técnica especializada.
Ejecución contractual de obras y consultoría de obras
- Vigencia del contrato de obras y consultoría de obras.
- Requisitos adicionales para la suscripción del contrato de obra bajo el sistema de entrega de solo construcción.
- Requisitos adicionales para la suscripción del contrato de obra bajo el sistema de entrega de diseño y construcción.
- Obligatoriedad de contar con un coordinador de proyecto.
- Expediente técnico de obra.
- Revisión del expediente técnico en el sistema de entrega de solo construcción para la detección temprana de deficiencias u omisiones.
- Jefe de proyecto para la elaboración del expediente técnico.
- Aprobación del expediente técnico.
- Terminación anticipada en consultorías de obra bajo el sistema de entrega solo diseño.
- Consideraciones durante la elaboración del expediente técnico en un contrato derivado de un Concurso de Proyectos Arquitectónicos.
- Consideraciones durante la etapa de diseño en obras bajo el sistema de entrega de diseño y construcción.
- Inicio de ejecución contractual para obras bajo los sistemas de entrega de sólo construcción y diseño y construcción.
- Obligatoriedad de residente en obras bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Adelantos en obras y consultoría de obras.
- Entrega del adelanto directo en obras y consultoría de obras.
- Amortización de adelantos en obras y consultoría de obras.
- Entrega de adelantos para materiales e insumos, equipamiento y mobiliario en obras bajo el sistema de entrega de sólo construcción.
- Vigencia de la garantía de fiel cumplimiento en obras y consultoría de obras.
- Supuestos de devolución y reducción de la garantía de fiel cumplimiento en obras y consultorías de obra.
- Fideicomiso de adelanto directo de obra bajo sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Supervisión de consultorías de obras.
- Supervisión de obras bajo sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Cuaderno de incidencias en obras bajo sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Sustitución de integrante del plantel técnico en obras o consultoría de obras.
- Consultas sobre incidencias en obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Modificaciones contractuales de obra bajo sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción por intensificación del programa de ejecución.
- Plazos aplicables durante la ejecución contractual de obras bajo sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Prestaciones adicionales para consultorías de obra.
- Prestaciones adicionales de obra bajo el sistema de entrega solo construcción.
- Prestaciones adicionales de obra bajo el sistema de entrega diseño y construcción.
- Cálculo de presupuesto de las prestaciones adicionales de obras y consultorías de obra.
- Mayores metrados en obras bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Reducción de prestaciones en obras y consultoría de obras.
- Ampliación del plazo contractual en obras y consultoría de obras.
- Procedimiento de ampliación de plazo en consultoría de obras.
- Procedimiento de ampliación de plazo en obras bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Efectos de la ampliación de plazo de obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Suspensión de plazo en ejecución de obras bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Consideraciones para el Plan de Contingencia en el caso de obras bajo el sistema de entrega de diseño y construcción.
- Ejecución rápida (Fast Track) en obras bajo el sistema de entrega de diseño y construcción.
- Propuestas de cambio de ingeniería de valor (PCIV).
- Actualización de programa de ejecución bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Demoras injustificadas en la ejecución de la obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Intervención económica de la ejecución de la obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Reajustes en obras y consultoría de obras.
- Pago de valorizaciones en contratos de obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Valorización de la supervisión de la obra.
- Recepción de obra bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Liquidación parcial en obras bajo el sistema de entrega de diseño y construcción.
- Declaratoria de fábrica en obras bajo los sistemas de entrega de solo construcción y diseño y construcción.
- Liquidación de obras y consultorías de obra.
- Vicios ocultos en la ejecución de obras.
Contratos estandarizados
- Contratos estandarizados de ingeniería y construcción de uso internacional.
- Proceso de contratación de los contratos estandarizados.
- Precisiones al requerimiento.
- Sustento de la capacidad presupuestal.
- Precisiones a las bases.
- Subcontratación.
- Gerente de proyecto.
- Aseguramiento de calidad.
- Solución de controversias.
- Casos.
Contrataciones para prevención o atención de emergencias
- Aspectos generales para la prevención, respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante situaciones de emergencia.
- Contrataciones para la prevención de emergencias.
- Contratos de contingencia.
- Clausulas obligatorias en contratos de contingencia.
- Modalidad de pago en contratos de contingencia.
- Compras centralizadas de emergencia obligatorias.
- Catálogo electrónico de acuerdo marco para emergencia o desastre.
- Contrataciones para la atención de emergencias mediante procedimiento de selección no competitivo.
- Disposiciones contractuales excepcionales para la atención de emergencias mediante procedimiento de selección no competitivo.
- Contrataciones para la atención de emergencias mediante compras centralizadas de emergencia.
- Contrataciones para la rehabilitación y reconstrucción ante emergencias.
Contratación de bienes y servicios en salud
- Mecanismos diferenciados de adquisición (MDA).
- Nominación y priorización de tecnologías sanitarias para ser adquiridas mediante MDA.
- Actuaciones preparatorias en el MDA.
- Fase de selección en el MDA.
- Fase de ejecución contractual en el MDA.
- Acuerdos MDA de tipo financiero.
- Acuerdos MDA de riesgo compartido basados en desempeño.
- MDA híbridos.
- Negociación en caso de subastas inversas electrónicas de tecnologías sanitarias que cuenten con una sola oferta.
Solución de controversias en la ejecución contractual
- Conciliación.
- Arbitraje y sus características.
- Convenio arbitral.
- Arbitraje internacional.
- Casos especiales de designación de institución arbitral.
- Solicitud de arbitraje ad hoc.
- Respuesta a la solicitud de arbitraje ad hoc.
- Excepciones u objeciones.
- Designación Residual de Árbitros.
- Independencia e imparcialidad.
- Recusación.
- Gastos arbitrales en los arbitrajes ad hoc.
- Registro de la controversia.
- Arbitraje de emergencia.
- Recurso de Anulación.
- Junta de Prevención y Resolución de Disputas (JPRD).
- Conformación de la JPRD.
- Funciones de la JPRD.
- Opinión consultiva.
- Decisión vinculante.
- Retribución de los miembros de la JPRD y del centro de administración.
- Registro de instituciones arbitrales y Centros de Administración de Junta de Prevención y Resolución de Disputas – REGAJU.
- Procedimiento de incorporación al REGAJU.
- Código de ética para arbitraje en contrataciones públicas.
- Impedimentos y requisitos para ser árbitro y adjudicador.
Régimen de infracciones y sanciones en las contrataciones públicas Procedimiento sancionador a participantes, postores, proveedores y subcontratistas
- Potestad sancionadora del Tribunal de Contrataciones Públicas (TCP).
- Tipificación de las infracciones.
- Sobre la sanción impuesta.
- Sanciones a consorcios.
- Obligación de informar sobre supuestas infracciones.
- Autoridades competentes del procedimiento administrativo sancionador.
Fase instructiva.
Fase sancionadora.
- Reglas del procedimiento administrativo sancionador.
- Suspensión del procedimiento administrativo sancionador.
- Prescripción del procedimiento sancionador.
- Sanción de multa.
- Retención de la multa.
- Determinación de la gradualidad de la sanción.
- Concurso de infracciones.
- Suspensión de las sanciones.
- Recurso de reconsideración.
- Notificación y vigencia de las sanciones a proveedores.
- Acción contencioso administrativa.
Procedimiento sancionador a instituciones arbitrales y centros de administración de Junta de Prevención y Resolución de Disputas – JPRD
- Disposiciones generales.
- Procedimiento sancionador.
- Determinación de la gradualidad para la aplicación de la sanción.
- Recurso de reconsideración.
- Concurso de infracciones.
- Recurso de apelación.
- Prescripción.
- Caducidad del procedimiento sancionador.
Herramientas para las Contrataciones públicas
PLADICOP
- Operatividad de la PLADICOP.
- Obligatoriedad y valor legal del uso la Pladicop.
- Registro de supuestos de exclusión de la Ley en la Pladicop.
- Interoperabilidad de la Pladicop.
- Datos abiertos en la Pladicop.
Estandarización de requerimientos
- Obligatoriedad de uso de la ficha técnica y de la ficha de homologación.
- Prepublicación de la ficha técnica y ficha de homologación.
- Supuesto de excepción del uso de los instrumentos de estandarización.
- Información y participación en los procesos de estandarización de requerimientos.
- Ficha técnica.
- Documentos de información complementaria de la Ficha Técnica.
- Ficha de homologación.
- Aprobación, modificación y exclusión de la ficha de homologación.
- Uso obligatorio de la ficha de homologación.
- Plan multianual de homologación.
- Homologación obligatoria.
- Del Equipo de Homologación.
- Determinación de competencias para homologar.
Catálogos electrónicos de acuerdo marco
- Procedimientos de selección para la gestión de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.
- Documentación asociada a la convocatoria de procedimientos de selección para la gestión de catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Disposiciones comunes a los acuerdos marco para la gestión de catálogos electrónicos.
- Causales de exclusión de proveedores adjudicatarios de los catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Revisión de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco por Perú Compras.
- Representante de marca para los catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Condiciones para el uso de catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Obligatoriedad del uso de catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Excepciones a la obligatoriedad del uso de catálogos electrónicos de acuerdo marco.
- Posibilidad de restringir una solicitud de cotización.
- Catálogos abiertos.
Taller: ejecución contractual, herramientas para la contratación e infracciones y sanciones
EXAMEN FINAL