La inversión pública en el marco de la moderna Gestión por Resultados.
- Las políticas públicas y la inversión pública.
- Ciclo de políticas públicas (agenda, identificación, diseño, implementación y evaluación) y ciclo de inversión y desarrollo de proyectos de inversión.
- La gestión pública y modelos conceptuales de la gestión de gobierno.
- La Nueva Gerencia Pública: la gestión por resultados.
- Creación de valor público.
- Consideraciones para la gestión territorial e inversiones.
Cuestiones generales y principios de Invierte.pe.
- Aspectos generales sobre Invierte.pe.
- Nuevas fases del ciclo de inversión: programación multianual, formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento.
- Responsabilidades de órganos del Nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Programación Multianual de Inversiones.
- Directiva para la Programación Multianual que articula la fase de programación multianual de Invierte.pe y la fase de programación del Sistema Nacional de Presupuesto.
- Criterios para la programación multianual en inversiones (Análisis de brechas y criterios de priorización).
- Proceso de la programación multianual de inversiones en el marco de Invierte.pe.
- Articulación de la fase de programación multianual de Invierte.pe y la fase de programación del Sistema Nacional de Presupuesto.
- Plan Multianual de Inversiones del Estado: sectorial, regional y local.
Taller 1: identificación de aspectos de interés para la programación multianual.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Directiva de formulación y evaluación en el marco de Invierte.pe.
- Parámetros metodológicos para la formulación y evaluación de proyectos (formatos y anexos).
- Estudios de preinversión, fichas técnicas y estandarización de proyectos.
- Declaratoria de viabilidad.
- Registro en el banco de inversiones.
Taller 2: elementos para la formulación y evaluación de proyectos.
Mypes, Modalidades formativas, intermediación y tercerización.
- Definición de micro y pequeña empresa.
- Requisitos para calificar como micro y pequeña empresa.
- Registro de la micro y pequeña empresa-Remype.
- Beneficios sociales de las mypes.
- Seguridad social de las mypes.
- Modalidades Formativas
- Intermediación Laboral
- Tercerización de Servicios.
Evaluación de impacto ambiental de los proyectos de inversión.
- Evaluación de impacto ambiental.
- Aplicación de la evaluación de impacto ambiental en proyectos de inversión pública.
- Alcances de la EIA para los diversos casos sectoriales.
- Principales consideraciones para la atención de riesgos en el marco de EIA.
Ejecución de proyectos de inversión.
- Directiva para la Ejecución de Inversiones Públicas en el marco de Invierte.pe.
- Expediente técnico o documento equivalente de los proyectos de inversión pública.
- Ejecución física de las inversiones.
- Sistema de Seguimiento de Inversiones.
Taller 3: consideraciones para desarrollar el expediente técnico (o documentos similares) de un proyecto de inversión pública.
Funcionamiento de las inversiones.
- Operación y mantenimiento de los activos generados con la ejecución de inversiones.
- Registro de inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación.
- Evaluación ex post para la inversión pública.
Taller 4: establecimiento y desarrollo de propuesta de evaluación ex post de un proyecto de inversión pública.
Articulación de Invierte.pe y sistemas de planeamiento, presupuesto y abastecimiento.
- Articulación de sistemas administrativos para la inversión pública.
- Articulación de Invierte.pe y planeamiento estratégico.
- Articulación de Invierte.pe y presupuesto.
- Articulación de Invierte.pe y abastecimiento.