Skip to content

Diplomado en Gestión Pública por Resultados 2023

La nueva Gestión Pública moderna
Play Video

Inicio

07 de octubre 2023 al 27 de enero 2024

HORARIO

Sábado 10:00 am a 1:00 pm

CERTIFICACIÓN

384 horas Lectivas (24 créditos)

PRESENTACIÓN

La Gestión por Resultados en nuestro país ha reemplazado al concepto de “buen manejo de los asuntos públicos”. Este enfoque de la Nueva Gerencia Pública demanda la creación de valor público para mejorar las condiciones de vida del ciudadano. En esa línea, presentamos el “Diplomado de Especialización Gestión Pública por Resultados”, el mismo que permitirá entregar a nuestros alumnos el marco conceptual, las metodologías y la aplicación del Planeamiento Estratégico, Presupuesto por Resultados, Servicio Civil, Gestión por Procesos, entre otros temas relevantes, para potenciar capacidades con miras a un desempeño laboral eficiente productivo y de calidad.

OBJETIVOS

  • Conocer las herramientas conceptuales para abordar el funcionamiento de los Sistemas Administrativos y funcionales del Estado.
  • Desarrollar capacidades para aplicar las metodologías a la implementación de la Gestión por Resultados a las entidades del Estado.
  • Potenciar capacidades para operar los principales instrumentos de gestión.
  • Generar capacidades de trabajo en equipo para aplicarlo a la gestión pública.
  • Formamos profesionales de alto nivel

    Modalidad de estudio

    Transmición en vivo y disponibles las 24/7

    Transmición en vivo y disponibles las 24/7

    ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

    Servidores públicos de todas las líneas, jerarquías, responsabilidades y áreas del Gobierno Central, Regional y Local; también está dirigido a profesionales que deseen desempeñarse como servidores públicos y público en general.

    METODOLOGÍA

    Desarrollamos el programa de forma dialogante entre docente y alumnos; también aplicamos el método de casos para la práctica. Los casos son del ámbito laboral de los participantes y la solución de estos es desarrollada por los propios alumnos con la orientación, criterios y experiencia del docente a cargo. Para ello nos valemos de estrategias colaborativas, exposición y debate.

    PLAN DE ESTUDIOS

    Estado peruano: gestión y modernización.

    • El Estado y su rol en el contexto de la Gestión Pública.
    • Composición, organización y funciones del estado.
    • Características de la Gestión Pública por Resultados y su vinculación con los procesos.
    • La modernización del Estado y la Gestión por Procesos.
    30% descuento

    Ingresa tus datos y recibe información detallada del programa

    PLANA DOCENTE

    Titulado por la Universidad de Lima, egresado de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos UPC/Escuela de Postgrado Laureates, que cuenta con una acreditación internacional en CQRM: Certificación en Gestión Cuantitativa del Riesgo. Experiencia en la Formulación, Evaluación, Implementación, Supervisión y Gestión de Proyectos Públicos y Privados bajo un enfoque de “Cadena de Valor”, he liderado estudios cuantitativos y cualitativos: Es experto en Determinación de Modelos de Negocio, Precios y Tarifas Reguladas, entre otras de Gas Natural, Tarifas de compartición de infraestructuras eléctricas, Proyectos de Telecomunicaciones – Red Dorsal Peruana de Fibra Óptica y Proyectos Regionales de Banda Ancha e Internet a cargo del FITEL-PERÚ – Fondo de Inversión en Telecomunicaciones.

    Se desempeñó como Jefe de Planeamiento Estratégico BellSouth Perú, Jefe Comercial en Gas de Lima y Callao – CALIDDA, Supervisor del Planeamiento Estratégico en Nextel Perú, Economista Principal en el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones del Perú. Experiencia profesional de 26 años. Docente APP – OxI y del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE

    Master Business Administration (MBA) en El Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM PUCP) Master Internacional en Liderazgo (MIL) en Escuela de Alta Dirección en Barcelona España (EADA Business School), Administrador de Empresas por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Especialista en gestión pública y en Formulación y Evaluación de Proyectos de Recursos Humanos, con más de 13 años de experiencia en el sector público. Fui Gestor de Proyectos en MINEM, MINEDU, SERVIR, FONAFE, entre otras entidades públicas. Actualmente se desempeña como Gestor Público de Entidades Públicas. Es miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR. Docente Universitario de la UNMSM, URP, PUCP, docente de Post Grado en: PUCP, USMP, UNI, URP. Past Expositor principal en EGEC, ENCAP, ESCADE, CAEN, Desarrollo Global y más.

    Politólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorando en Geografía y desarrollo local por la Universidad Complutense de Madrid (España); máster en Desarrollo Urbano Territorial por la Universidad Politécnica de Catalunya (España), con estudios concluidos de maestría en gestión pública por la Universidad del Pacífico (Perú). Experiencia en el diseño, formulación, gestión y evaluación de planes y políticas públicas en los tres niveles de gobierno; especialista en políticas públicas agrarias para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Docente en materia de planeamiento estratégico, ordenamiento territorial, gestión y formulación de políticas públicas.

    <h1 style="color:#201F2C">Vlado Castañeda Gonzáles</h1>
    Ingeniero Civil

    Ex – Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros. Máster en Estudios Políticos Aplicados en la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) de España. Gerente Público de SERVIR con experiencia como Director General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada del MIMDES, Jefe del Área de Transferencias, Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Descentralización de la PCM. Docente de San Marcos y otras universidades del país.

    <h1 style="color:#201F2C">Luis Andrés Millones Soriano.</h1>
    Gerente de Administración y Finanzas

    Gerente de Administración y Finanzas en la Empresa ACTIVOS MINEROS. Ha sido Jefe de Oficina General de Administración y Finanzas en Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR; Ex Jefe de Oficina General de Administración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC y Ex Director de Oficina de Administración y Finanzas en el Ministerio del Ambiente. Docente en diversas universidades del país.

    <h1 style="color:#201F2C">Jorge Luis Herrera Guerra</h1>
    Abogado - Economista

    Vocal del Tribunal de Contrataciones del Estado del OSCE. Abogado por la Universidad Católica del Perú y Economista por la Universidad San Marcos. Egresado de la Maestría en Derecho Administrativo, estudios de Contrataciones del Estado, Arbitraje y Gestión Pública. Amplia experiencia en sector público y privado. Capacitador del OSCE y autor de diversas publicaciones académicas en materia jurídica.

    CERTIFICADO POR

    Diplomado en Gestión Pública por Resultados 2023
    Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán
    Licenciados por SUNEDU

    Nota mínima:

    El participante tendrá que aprobar satisfactoriamente con un promedio mínimo de 14 en todas las actividades del sistema de evaluación: exámenes objetivos, desempeño en actividades prácticas y asistencia, para obtener el Diploma correspondiente por haber llevado el programa.

    Valor del diploma:

    El Diploma obtenido por el alumno que haya pasado por los filtros del sistema de evaluación tiene un valor total de 384 horas Lectivas equivalentes a 24 créditos.

    Firma:

    Los diplomas son firmados por el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, el Director de la Unidad de Posgrado de la universidad y la directora del Instituto Hegel

    Validez:

    El Diploma obtenido es válido para cualquier tipo de concurso laboral en el sector público o privado.

    Constancia:

    En el caso de que el participante no logre pasar satisfactoriamente el sistema de evaluación obtendrá una constancia de participación.

    Este es el encabezado

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

    INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL

    20%

    EN CUOTAS

    S/ 784

    Antes S/. 900

    1 cuota S/ 260.00
    2 cuota S/ 260.00
    3 cuota S/ 264.00

    30%

    AL CONTADO

    S/ 686

    Antes S/. 900

    Clases por Zoom
    Clases en la plataforma 24/7
    Material adicional de estudio

    50%

    AL CONTADO

    S/ 490

    Antes S/. 900

    Clases Diferidas
    Clases en plataforma 24/7
    Materiales adicionales de estudio

    Diplomados recomendados

    Ingresa tus datos y recibe información detallada del programa

    Ingresa tus datos y recibe información detallada del programa

    Tu primer Diplomado

    + 5%

    adicional más

    Recibe un cupón 5% más al descuento que se te ofrece por promoción de la web. Si eres nuevo aprovecha esta oportunidad.

    Ahora nuestros Diplomados son acreditados con

    384 horas lectivas  (24 créditos)

    Abrir chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?