Módulo 1
Gestión por resultados y gestión por procesos.
- El Estado y su funcionamiento para la gestión pública.
- Características de la gestión pública por resultados vinculada con los procesos.
- La modernización del Estado y la gestión por procesos.
Módulo 2
Conceptos fundamentales de la gestión por procesos.
- Concepto de procesos.
- Vinculación de los procesos en la entrega de servicios.
- Cadena de valor y la gestión de procesos.
Módulo 3
Indicadores de procesos.
- Los indicadores para la gestión pública.
- Rendimiento de los indicadores en la gestión por procesos.
- Implantación de un sistema de indicadores de procesos.
- Identificación de problemas de gestión por procesos.
Módulo 4
Beneficios laborales.
- Compensación por Tiempo de Servicios.
- Gratificaciones legales.
- Descanso vacacional.
- Participación en las utilidades.
- Seguro de vida.
- Taller de cálculo de beneficios sociales.
Módulo 5
Metodología para la implementación de la gestión por procesos.
- Lineamientos y metodología de procesos para la gestión pública.
- Etapas de la implementación de la gestión por procesos.
- Características para la configuración de un Manual de Procesos.
Módulo 6
Taller 1: identificación de procesos para el caso de un Servicio Público de una entidad.
Módulo 7 - EXAMEN PARCIAL
Mypes, Modalidades formativas, intermediación y tercerización.
- Definición de micro y pequeña empresa.
- Requisitos para calificar como micro y pequeña empresa.
- Registro de la micro y pequeña empresa-Remype.
- Beneficios sociales de las mypes.
- Seguridad social de las mypes.
- Modalidades Formativas
- Intermediación Laboral
- Tercerización de Servicios.
Módulo 8
Herramientas de apoyo para la mejora de procesos.
- Lluvia de ideas.
- Diagrama de Afinidad.
- Diagrama Causa – Efecto.
- Diagrama Pareto.
- 5W + 2 H.
- Análisis del Modo y Efecto de la Falla (AMEF).
Módulo 9
Metodología de mejora continua – metodología PDCA.
- Identificación de ámbitos de mejora.
- Priorización de las mejoras en la gestión por procesos.
- PDCA y su desarrollo metodológico.
Taller 2: aplicación de mejora de procesos – metodología PDCA.
Módulo 10
Análisis de procedimientos y simplificación administrativa.
- Los procedimientos en la gestión pública.
- Metodología de simplificación administrativa.
- Aplicación de la tabla ASME y Diagrama de Bloques.
- Consideraciones para la mejora de procedimientos en la gestión pública.
Módulo 11
Taller 3: simplificación de procedimiento administrativo.
Módulo 12
Gestión de la calidad y excelencia en la gestión pública.
- Concepto de calidad.
- Desarrollo de la gestión de la calidad.
- “Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública”. Metodología de simplificación administrativa.
- Normas ISO.
- ISO 9001:2015.
- Premios de la calidad.
- Gestión de la excelencia: modelos EFQM, CAF, entre otros.
Módulo 13
Taller 4: aplicación de Normas ISO 9001:2015.
Módulo 14 - EXAMEN FINAL